Artículo de Pilar Remiro, colaboradora de este blog y activista por el reconocimiento de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente. Las personas con menos poder también tenemos recursos para rebatir al poder y enfrentarnos a los abusos de los poderosos. El conflicto es sano es lo que hace visible la diferencia, es el primer paso [...]
Miguel Jara
Hay que seguir adelante sin miedo, la experiencia nos hará más fuertes ante la adversidad, no debemos dejar que se nos atropelle y se burlen de nuestros sentimientos,hemos de ser responsables pues nuestro consumo desenfrenado sirve para enriquecimiento de desalmados que mantiene a una sociedad mundial enferma, hambrienta y muy dependiente.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
COMPAÑEROS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SE SOLIDARIZAN CON LA SQM Y MI ESTRELLA DE MAR (Planeta ONG. Unión Madrid. 24/11/11, 18:00 h.)
Hace unos días, la entusiasta Andrea Pérez Avero, estudiante de periodismo, redactora de Punto de Encuentro Complutense (UCM) y locutora de “Planeta ONG” de Unión Madrid (UGT-Madrid), escribió a mi Twitter, para darme una sorpresa.
Os expongo, tal cual, los mensajes que dirigió a MI ESTRELLA DE MAR (en el orden en que me los escribió), por lo que transmiten de cariño al colectivo de SQM y hacia mi persona (recordad que en Twitter, sólo se admite un máximo de 140 caracteres por mensaje, de ahí las abreviaturas con las que, entre otras cosas, hay que escribir muchas veces):
Preparando un repor sobre las PERSONAS BURBUJAS para nuestro programa PLANETA ONG. Todos los jueves a las 18:30 en Unión Madrid. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Planeta ONG, un programa de radio Unión Madrid haremos un programa n honor a las personas cn SQM y a ti el próximo jueves=). 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar TE APOYAMOS EN LA LUCHA. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Vamos a emitirlo n Unión Madrid el jueves a ls 18:00 =D Pueds escucharns en internet Vams a prepararlo para k te guste. 20 nov.
@MiEstrellaDeMar Si necesitas saber cualquier cosa más del repor =D, te mando mi correo por mensaje twitter. Espero que te guste, luchadora!. 20 de nov.
¡Y no sé más!. Será una sorpresa para vosotros y para mí. Sólo sé más, respecto a lo que ya os he expuesto, que:
Como alumna que fui, de la misma universidad (*) en la que Andrea está estudiando y colaborando, me ha hecho especial ilusión que hayan sido mis propios compañeros de universidad los que hayan ideado un programa sobre sensibilidad química múltiple (SQM); que además, me han comunicado de forma tan cariñosa y animosa.
Además, se han puesto a mi disposición desde ya, para apoyarme en cualquier proyecto o propuesta en los que pueda necesitar de ellos.
Realmente es emocionante y una sorpresa mayúscula, ¿verdad?. Muchas gracias, Andrea. Mañana, os estaré escuchando.
Os expongo, tal cual, los mensajes que dirigió a MI ESTRELLA DE MAR (en el orden en que me los escribió), por lo que transmiten de cariño al colectivo de SQM y hacia mi persona (recordad que en Twitter, sólo se admite un máximo de 140 caracteres por mensaje, de ahí las abreviaturas con las que, entre otras cosas, hay que escribir muchas veces):
Preparando un repor sobre las PERSONAS BURBUJAS para nuestro programa PLANETA ONG. Todos los jueves a las 18:30 en Unión Madrid. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Planeta ONG, un programa de radio Unión Madrid haremos un programa n honor a las personas cn SQM y a ti el próximo jueves=). 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar TE APOYAMOS EN LA LUCHA. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Vamos a emitirlo n Unión Madrid el jueves a ls 18:00 =D Pueds escucharns en internet Vams a prepararlo para k te guste. 20 nov.
@MiEstrellaDeMar Si necesitas saber cualquier cosa más del repor =D, te mando mi correo por mensaje twitter. Espero que te guste, luchadora!. 20 de nov.
¡Y no sé más!. Será una sorpresa para vosotros y para mí. Sólo sé más, respecto a lo que ya os he expuesto, que:
Como alumna que fui, de la misma universidad (*) en la que Andrea está estudiando y colaborando, me ha hecho especial ilusión que hayan sido mis propios compañeros de universidad los que hayan ideado un programa sobre sensibilidad química múltiple (SQM); que además, me han comunicado de forma tan cariñosa y animosa.
Además, se han puesto a mi disposición desde ya, para apoyarme en cualquier proyecto o propuesta en los que pueda necesitar de ellos.
Realmente es emocionante y una sorpresa mayúscula, ¿verdad?. Muchas gracias, Andrea. Mañana, os estaré escuchando.
(*) El posgrado (becado, en base a mis notas) lo hice incluso en la misma facultad de Ciencias de la Información donde ahora están ellos.
¿DÓNDE ESCUCHAR EL PROGRAMA EN INTERNET?RADIO: Unión Madrid.
PROGRAMA: Planeta ONG
DÍA: jueves, 24 noviembre 2011.
HORA: 18:00 h.
EMISIÓN EN DIRECTO: Clicando aquí
PROGRAMA: Planeta ONG
DÍA: jueves, 24 noviembre 2011.
HORA: 18:00 h.
EMISIÓN EN DIRECTO: Clicando aquí
domingo, 6 de noviembre de 2011
El metge Fernández Solà i una de les afectades d'ASQUIMIEM a l'entrevista del 324
entrevista del 324 - 21/09/2011 21.19
http://www.tv3.cat/videos/3698171
El metge Fernández Solà i una de les afectades d'ASQUIMIEM a l'entrevista del 324
Joaquim Fernández Solà, metge internista de l'Hospital Clínic de Barcelona, i M. Elena Ferrer, afectada i membre de l'associació ASQUIMIEM, han parlat sobre la lluita pel reconeixement de la sensibilitat química múltiple.http://www.tv3.cat/videos/3698171
Etiquetas:
Dr.Joaquim Fernández-Solá,
ElectroHiperSensibilidad,
Indefensión,
Investigación,
Salud,
Sensibilidad química múltiple,
SFC,
Social,
SQM
El sufrimiento de un enfermo burbuja
Los llaman los enfermos burbuja, un champú, un producto de limpieza les provoca reacciones alérgicas y fuertes dolores. Viven prácticamente aislados y requieren un diagnóstico rápido.
http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/el_sufrimiento_de_un_enfermo_burbuja/484913
domingo, 30 de octubre de 2011
BIOCULTURA-MADRID 2011 invita a Mi Estrella de Mar a hablar de sensibilidad química múltiple, el 6 de noviembre
BioCultura --la veterana y
reconocida feria de productos ecológicos y consumo responsable de carácter internacional, que se
sitúa entre las dos más importantes de estas características
que se celebran en Europa y la más importante de España--, ha tenido
la amabilidad de invitar a MI
ESTRELLA DE MAR, dentro de su 27ª edición, para que
hable en una mesa divulgativa sobre sensibilidad química múltiple (SQM).
El evento, que tendrá lugar el 6 de
noviembre, será el colofón de la campaña de firmas dirigida al
Ministerio de Sanidad, “Por el reconocimiento de la sensibilidad química múltiple”, promovida por
la Asociación Vida Sana (organizadora de Biocultura) y
el FODESAM.
Mi presencia en Biocultura ya fue
valorada en 2010, cuando Ángeles Parra, presidenta de Vida
Sana, fue tan amable de escribirme paraofrecerme participar en la
anterior edición. Lamentablemente, mi fatiga crónica y SQM
grave lo impidieron, porque los límites que me imponen me obligan a vivir
enclaustrada desde 2006. Sólo en contadas veces he conseguido salir del
hogar, en estos años, y tan sólo de forma extremadamente puntual, planificada,
controlada y durante escaso tiempo. Normalmente, por requerimiento
administrativo-médico, o situaciones similares obligatorias, a pocos metros de
casa.
DATOS DEL EVENTO SOBRE
SQM
NOMBRE: "SQM-Sensibilidad química múltiple:
lucha por su reconocimiento como enfermedad".
DÍA: Domingo, 6 de noviembre de 2011.
HORA: 13 h.
LUGAR: Campo de las Naciones. IFEMA. Pabellón
6. Madrid.
SALA: S-16/17.
PLANO DE ACCESO: Enlace.
TRANSPORTE: Enlace (PDF con plano
del transporte público).
SERVICIOS: Enlace (plano con
restaurantes, atención al expositor, policía, etc.).
PARTICIPANTES:
Transcribiendo del programa de
actividades de Biocultura y en el mismo orden (págs. 44-45):
Raquel Montero – Afectada de
SQM. Asociación de afectados por síndrome de fatiga crónica y SQM de la Comunidad de Madrid.
Consuelo Cañada – Afectada de
SQM (Cuenca).
María José Moya – Afectada de SQM.
Autora del blog de referencia en SQM “Mi Estrella de Mar”.
Ángeles Parra – Asociación
Vida Sana. Biocultura.
Carlos de Prada – Periodista y
escritor. Presidente del Fodesam.
Más Información en link: http://mi-estrella-de-mar.blogspot.com/2011/10/mi-estrella-de-mar-biocultura-2011-sqm.html
Etiquetas:
Biocultura,
Carlos de Prada,
ElectroHiperSensibilidad,
Indefensión,
Investigación,
María José Moya,
Página principal,
Salud,
Sensibilidad química múltiple,
SFC,
Social,
SQM
Sensibilidad a los químicos tóxicos y a las radiaciones suman los Síndromes de Sensibilización Central
Publicado por Miguel Jara el 27 de octubre de 2011
Hace
unos meses leí el libro
Sensibilidad Química y Ambiental Múltiple de Joaquim
Fernández-Solá y hace unos días publiqué que la
Sensibilidad Química Múltiple está a punto de ser reconocida como enfermedad en
España. Joaquim me escribió porque yo daba a entender que hay
tratamiento efectivo para la SQM pero que el protocolo que ha elaborado
el Ministerio, según mis informaciones, no lo contempla. Que no
hay tratamiento, dice el Ministerio. Discutimos con
respeto por correo pues a mí me consta que sí existen
tratamientos +info
Periodista independiente
www.migueljara.com
en Facebook
Twitter: @MiguelJaraBlog
viernes, 7 de octubre de 2011
La ponencia “fantasma” de Pilar Remiro.
Con el permiso de Pilar Remiro, colaboradora de este blog y protagonista de historias como la que a la postre es la más comentada del mismo, Un hospital que enferma, publico resumida la ponencia que ella había preparado para el Congreso por la Verdad en la Salud al que finalmente no acudió porque la organización no le costeaba su desplazamiento +info
jueves, 8 de septiembre de 2011
Información injuriosa sobre Miguel Jara
Publicado por Miguel Jara el 8 de septiembre de 2011
Hace unos días el blog La Ciencia y sus Demonios
publicó una entrada dedicada a mi persona.
Me he puesto en contacto con los administradores
publicó una entrada dedicada a mi persona.
Me he puesto en contacto con los administradores
de dicho
espacio advirtiéndoles
+info
Les escribo porque uno de
los temas por los que me atacan es por la Sensibilidad Química Múltiple y el
impacto de los tóxicos en nuestra salud y por dudar de la ciencia que sirve
antes al dinero que a las personas. Gracias porque aunque se han borrado también
los comentarios me consta que algunos de ustedes me defendieron.
Salud.
Si quieren difundirlo o
expresar algo háganlo en el blog, con la educación que les
caracteriza.
Desde aquí mi apoyo al trabajo de divulgación
de Miguel Jara
sábado, 3 de septiembre de 2011
*Causas YO DONA: La primera iniciativa nace con un ambicioso objetivo: conseguir que la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) sea reconocida como enfermedad en España* Actualidad
Fuente http://www.elmundo.es/yodona/estaticas/especiales/2011/04/sqm/

La primera iniciativa nace con un ambicioso objetivo: conseguir que la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) -hipersensibilidad a los componentes tóxicos- sea reconocida como enfermedad en España.
A través de artículos publicados en la revista y en nuestra web, informaremos sobre esta dolencia, que afecta a 350.000 españoles; en su mayoría, mujeres.
Alcanzar esta meta no es posible sin vuestra ayuda.
Firma aquí la carta dirigida al Ministerio de Sanidad para que la SQM se incluya en la versión nacional de la clasificación internacional de enfermedades (CIE).
*Causas YO DONA: La primera iniciativa nace con un ambicioso objetivo: conseguir que la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) sea reconocida como enfermedad en España*
Actualidad
(SQM) Síndrome Químico Múltiple
Causas YO DONA
Manifiesto y firmas
YO DONA es una publicación de fuerte compromiso social. Damos un paso más allá inaugurando un nuevo proyecto: las causas YO DONA.La primera iniciativa nace con un ambicioso objetivo: conseguir que la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) -hipersensibilidad a los componentes tóxicos- sea reconocida como enfermedad en España.
A través de artículos publicados en la revista y en nuestra web, informaremos sobre esta dolencia, que afecta a 350.000 españoles; en su mayoría, mujeres.
Alcanzar esta meta no es posible sin vuestra ayuda.
Firma aquí la carta dirigida al Ministerio de Sanidad para que la SQM se incluya en la versión nacional de la clasificación internacional de enfermedades (CIE).
¿En qué consiste?
Se calcula que el 15% de la población tiene Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Una de ellas es la doctora Pilar Muñoz Calero, a quien, como al resto de afectados, los componentes tóxicos de cualquier producto –aunque sea en niveles muy bajos– le producen hipersensibilidad. Cada bocanada de aire que respira puede provocarle secuelas neurológicas, respiratorias, dermatológicas, cardiacas… Sigue leyendoCarta a la Ministra de Sanidad
BioCultura y YO DONA nos hemos unido para pedirle el reconocimiento oficial como enfermedad de la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) en España. La SQM afecta a aproximadamente 350.000 españoles, en su mayoría mujeres. Estas personas padecen una severa intolerancia a la exposición a sustancias químicas, usadas cotidianamente en pesticidas, productos de limpieza y aseo personal. Su hipersensibilidad a estos tóxicos les genera problemas respiratorios, dermatológicos, hormonales, cardíacos y neurológicos. Lee la carta al completoAislados por los tóxicos
Los afectados por SensibilidadQuímicaMúltiple,una enfermedad aún no reconocida por la OMS,comparten algo: Les hace daño incluso el aire lleno de tóxicos que todos respiramos. Sus organismos han dicho basta y son la punta de un iceberg que advierte del peligro de las sustancias nocivas que campan a sus anchas por nuestras vidas. La doctora Pilar Muñoz Calero ha creado la Fundación Alborada para divulgar sobre este síndrome y ofrecer tratamiento. Y advierte: «Nos están matando a todos». Sigue leyendoEl ejemplo de Pilar Remiro
El ejemplo de Pilar Remiro
Escrito por Miguel jara
Viernes 18 de Marzo de 2011 10:42
|
Pilar Remiro, una mujer enferma de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) se ha convertido en un símbolo para el movimiento que lucha por el reconocimiento de la enfermedad y sus derechos como víctimas de la misma. Remiro está sufriendo un calvario por haber cometido el delito de estar enferma. La Gerencia de un hospital, el del Mar en Barcelona, en el que trabaja contratada como Auxiliar de Clínica en consultas externas no le permite hacer su trabajo con una mascarilla protectora como las que deben portar las personas enfermas de SQM. Según nos contó la propia Pilar: "El sistema actual no nos alerta de los peligros a los que estamos expuestos, hacen ver que no existen por lo que ni podemos evitarlos ni ellos obran en consecuencia. No se puede permitir que se nos siga faltando al respeto en ningún caso y que se siga poniendo en duda las enfermedades generadas por la enorme contaminación ambiental a la que estamos sometidos. Solo queremos que se nos trate como a los demás enfermos, que los informes nuestros valgan tanto como los informes de cualquier otra enfermedad, se están riendo en nuestra cara, nos torean juegan a llevarnos al miedo, por lo económico, por la situación precaria en la que nos vemos, vulneran nuestros derechos, maltrato, falta de respeto por parte de la Administración (algunos médicos, instituciones sanitarias, empresas, jueces, forenses, etc). Somos enfermos que estamos avisando con nuestros propios cuerpos, con nuestro propio sufrimiento, que el camino que llevamos no es el más adecuado. Que la sociedad del bienestar en la que vivimos inmersos no parece llevar a buen puerto. ¿Cuándo vamos a empezar a poner remedio? Hay muchos enfermos a los que sus médicos no les quieren diagnosticar Sensibilidad Química Múltiple, una patología todavía no reconocido de manera oficial en España aunque sí en países como Suecia o Japón. La situación de los afectados por las enfermedades ambientales emergentes como la SQM o la fibromialgia o el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) o la Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos, es insostenible, e injusta e innoble esta hostilidad que mantiene la Seguridad Social, a la par que los Tribunales Médicos. Solo tienen que reconocerlas como enfermedades, hay que hacer pedagogía, que los que no están afectados las comprendan, ¿han pensado en preparar a los médicos, al personal sanitario? En España, de momento NO, la evidencia es abrumadora. Es un problema general de salud pública, que se está generando al dar la espalda a esta realidad. Han enfermado los ecosistemas, los animales y ahora está enfermando las personas. Los medios de comunicación y los organismos sanitarios miran hacia otro lado. Yo trabajo en un hospital, que para más inri es uno de los centros de referencia de fibromialgia y SFC, he empeorado, ha aparecido la SSQM. He de ir a trabajar con mascarilla, el hospital me ha prohibido ir a trabajar con ella, saltándose los protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. El ICAM (Instituo Catalán de Evaluaciones Médicas) me llamará y me hará ir a trabajar diciendo “trabajando se pasa esto” el hospital no me dejara entrar ¿y? Gracias a tanta dejadez ¿dónde acabaré yo? ¿Quién tiene respeto por mi salud? Pues esta es la realidad también de miles y miles de personas afectadas. Por momentos la España de antes se hace presente, con la diferencia de la sofisticación de los medios, el sibilino descaro con el que nos siguen manteniendo desinformados y con la boca callada. Ya vale de tener que pasar por los tribunales como si hubiéramos hecho algo malo. ¿Qué tenemos que demostrar nosotros? Lo acreditan los informes médicos. Estas enfermedades en sus manifestaciones severas tienen un potencial de inhabilitación elevadísimo, difícil de percibir y de comprender para las personas que rodean al enfermo. Por favor, no nos degasten más, hagan pedagogía sobre estas enfermedades, harían mucho bien, las familias entenderían mejor lo que nos pasa, los compañeros de trabajo, todo sería más fácil para todos". Pero Pilar Remiro es una persona informada y luchadora y eso puede molestar a muchos. |
www.fundacion-alborada.org/
Las contaminación tecnológica en el Telediario
Paula Filgueiras rodó este reportaje para el Telediario de TVE en junio cuando estuvimos en el V Congreso Internacional de Medicina Ambiental que organizó la Fundación Alborada. Ayer lo emitieron. En el Colegio de Médicos de Madrid, lugar en que se celebró el Congreso, pudo conocer el caso de la niña Desiré López uno de los casos más jóvenes de Sensibilidad Química Múltiple (SQM). En el video también aparece Minerva Palomar, a la que un Juzgado de Madrid ha declarado la incapacidad permanente y absoluta derivada del síndrome que padece de fatiga crónica y de hipersensibilidad electromagnética y ambiental +info
domingo, 14 de agosto de 2011
Un juez encierra en un psiquiátrico a una niña enferma por tóxicos
El sábado pasado dos policías de paisano se personaron en el domicilio de V. R. de 46 años, ciudadana española enferma de Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), fibromialgia (FM) y Sensibilidad Química Múltiple (SQM) en grado III, para llevarse a su hija de 12 años enferma de SFC y SQM. Acudieron con una orden judicial que exigía el ingreso inmediato de la niña en el Hospital de su localidad para determinar si procedía su ingreso en una unidad psiquiátrica. Solo que aparte de la brutalidad e inhumanidad de la decisión de separar a madre e hija, enfermas además, estas enfermedades emergentes están relacionadas con la contaminación ambiental y tienen un origen inmunitario, físico no psíquico +info
viernes, 12 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)